Layout
Body BG:
Header Styles
Top Menu Colors:


BG Color:
Background Image:
Text Color:
Footer Styles
Footer Colors:

Button Styles
Button Colors:
Nueva batería de medidas fiscales contra el Covid 19

Nueva batería de medidas fiscales contra el Covid 19 

Colell Assessors analiza las últimas medidas adoptadas por el Gobierno en el RDL 15/2020 que afecta a los arrendamientos y a la liquidación de impuestos.

El valor añadido de los servicios de asesoría

El valor añadido de los servicios de asesoría 

Comunicar al cliente el valor de nuestros productos y servicios continúa siendo un reto para casi todas las empresas ; especialmente para aquellas que prestan servicios, dado que el valor de los mismos es intangible. Trasladar el valor de los servicios de asesoría a los clientes para ayudar a que éstos lo perciban no es […]

El procedimiento monitorio o cómo reclamar deudas de forma rápida

El procedimiento monitorio o cómo reclamar deudas de forma rápida 

El procedimiento monitorio El proceso monitorio es aquel proceso judicial según el cual un adeudado puede reclamar a un deudor el pago de facturas no debidamente abonadas o cualquier otra deuda dineraria. Las principales virtudes de este procedimiento de reclamación de deudas son: La rapidez y agilidad del procedimiento. El bajo coste del procedimiento para […]

Guia para un cambio de titularidad de vehículos

Guia para un cambio de titularidad de vehículos 

Guía para efectuar un cambio de titularidad de vehículos Consideraciones previas: Dado el dinamismo del mercado de vehículos de segunda mano en España y los recientes cambios introducidos en el procedimiento de cambio de titularidad y/o transferencia de vehículos parece pertinente escribir una breve guía de ayuda para aquellas personas que tengan que realizar dicho […]

Complementos a la pensión para mujeres

Complementos a la pensión para mujeres 

Actualmente existen en vigor dos complementos de la pensión pública a la que se pueden acoger las mujeres trabajadoras españolas. 1. Beneficio por el cuidado de los hijos. La primera de las medidas va destinada a compensar posibles interrupciones de la vida laboral de las mujeres derivadas en mayor o menor medida a la dedicación […]

Guía para la capitalización del paro

Guía para la capitalización del paro 

Supuestos para optar a la capitalización del paro El articulado de la Ley 31/2015, de 9 de septiembre permite la capitalización del paro para emprender una actividad económica en régimen de autónomo o bien a través de la constitución de una sociedad de responsabilidad civil (véase el artículo 34.1). Una vez el candidato ha tomado […]

Las fórmulas societarias en España

Las fórmulas societarias en España 

Factores qué inciden en la elección de las fórmulas societarias para una empresa. Cuando un emprendedor o empresario quiere montar una empresa puede optar a varias fórmulas societarias a la hora de constituir una empresa. Decantarse por una de ellas puede resultar complicado porque deben tenerse en cuenta múltiples factores; a saber: características organizativas de la […]

Guía para tramitar subvenciones

Guía para tramitar subvenciones 

La tramitación de subvenciones Entre las múltiples vías de financiación a las que puede optar un emprendedor y/o empresario están las subvenciones públicas o certámenes premiados destinados precisamente a estimular la creación de empresas. No obstante, optar a dichas subvenciones, en muchas ocasiones, no resulta sencillo ni es un procedimiento gratuito. No es simple porque las partidas presupuestarias […]

El administrador de una sociedad tras la reforma 2016

El administrador de una sociedad tras la reforma 2016 

La figura del administrador de una sociedad Las modificaciones de la Ley de Sociedades de Capital (LSC) en vigor desde 2016 generan distintos escenarios reguladores sobre la figura del administrador de una sociedad en base a los tres escenarios de relación profesional que se perfilan a tenor del presente marco legal; a saber: El administrador […]

Novedades contables de 2016

Novedades contables de 2016 

Novedades contables de 2016 Dos son las novedades contables cuya entrada en vigor estaba previstas para este año 2016. Una de ellas, la que opera sobre la Ley de Auditoria, así lo ha hecho mientras que la segunda, aquella referida a la implantación del sistema SII (suministro inmediato de información), ha sido pospuesta hasta 2017; […]

La reforma fiscal 2016: impuestos directos

La reforma fiscal 2016: impuestos directos 

En este segundo post analizamos el impacto de la última reforma fiscal respecto a los impuestos directos a personas físicas: IRPF e impuesto del patrimonio. A priori, este es uno de los impuestos menos reformados aunque sí que contiene diversas modificaciones: A) Incremento de las deducciones por seguros médicos para personas con discapacidad o familiares […]

La reforma fiscal 2016

La reforma fiscal 2016 

En este post analizamos el impacto a nivel fiscal y jurídico de las reformas que están relacionados con el impuesto de sociedades. Antes de proceder al análisis propiamente dicho, cabe advertir sin embargo que en 2016 no ha tenido lugar reforma alguna en un sentido estricto sino la entrada en vigor de nuevas medidas derivadas […]

Guía sobre donaciones

Guía sobre donaciones 

No se me ocurre una mejor fecha para publicar un post sobre donaciones que en fechas próximas a la Navidad, justo el periodo del año en el que todos nosotros solemos dar mayor rienda suelta a nuestra generosidad para con familiares, amigos y, a veces, por qué no, incluso con extraños. No obstante, como suele […]

Cómo se tramita una herencia

Cómo se tramita una herencia 

“Cuando se pierde un buen amigo (…)  el mejor consuelo es heredarle.” J.L. Stevenson. La Flecha Negra. Planteamiento de las obligaciones Heredar es un acto que, desgraciadamente, está inevitablemente asociado a un suceso vital trágico: el fallecimiento de un ser querido; normalmente un familiar próximo. Este hecho, pese a su tremenda carga dramática, no está exenta de obligaciones burocráticas de […]

5 grandes errores en la declaración de la renta

5 grandes errores en la declaración de la renta 

La campaña de Renta de 2015 está llegando a su fin aunque todavía quedan dos semanas de margen aproximadamente desde la fecha de publicación del presente artículos (hasta el 25 de junio en el caso de las domiciliaciones y el 30 de este mismo mes como fecha tope para la presentación de la documentación). En […]

Crear empresas en España

Crear empresas en España 

Trámites y gestiones necesarios para crear empresas España es uno de los países de la Unión Europea donde emprender y crear empresas es más complicado, tanto por el número de trámites requeridos por las diversas administraciones públicas (local, autonómica y estatal), como por los plazos de espera a las que éstas se ven sometidas: 23 días […]

Nuevos criterios contables en la determinación del coste de producción

Nuevos criterios contables en la determinación del coste de producción 

La resolución del 14 de Abril de 2015 del Instituto de Contabilidad y Auditoria de Cuentas es, de hecho, un desarrollo del Plan General Contable, del Plan General Contable de Pymes y las NFAC y, como tal, tanto las modificaciones como las nuevas disposiciones por ella introducidas son de obligado cumplimiento para todas las empresas, […]

¿Qué pasos hay que seguir para crear una empresa?

¿Qué pasos hay que seguir para crear una empresa? 

Muchos son los factores que pueden conducir a los emprendedores a crear una empresa, un negocio o a ejercer una actividad profesional por cuenta propia. Tradicionalmente, los estudios económicos han vinculado esas motivaciones a factores éticos (la iniciativa, la creatividad, el esfuerzo, la tolerancia al riesgo…), económicos (la ambición personal, la voluntad de poder…) e […]

Evaluando el sistema Creta

Evaluando el sistema Creta 

Algunas consideraciones acerca del sistema de liquidación directa: el sistema CRETA La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), según informaciones difundidas por ella misma, lleva trabajando dos años en la creación e implementación directa de cotizaciones de la seguridad social (sistema CRETA). Este sistema, una vez se ponga en marcha vendrá a sustituir el […]

La nueva fiscalidad de las sociedades civiles

La nueva fiscalidad de las sociedades civiles 

En virtud de la nueva reforma fiscal, la Ley 27/2014 del Impuesto de Sociedades viene a sustituir las disposiciones que contenía el Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades RD Legislativo 4/2004. Una de las principales modificaciones introducidas por la nueva ley es aquella que afecta a la tributación de las sociedades civiles […]

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies